El doctor José Serrano, experto en los campos de nutrigenética y nutrigenómica, nos lo explica todo acerca de estas dos ciencias que van a revolucionar nuestras dietas.
Más informaciónSALUD, NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA
La innovación de hoy en la nutrición del mañana
El doctor José Serrano, experto en los campos de nutrigenética y nutrigenómica, nos lo explica todo acerca de estas dos ciencias que van a revolucionar nuestras dietas.
Más informaciónLa tecnología se pone de nuestra parte ayudándonos a mantener una alimentación y hábitos saludables.
Más informaciónEn un blog que presenta los avances de la tecnología aplicados a la nutrición no podía faltar una entrada sobre nutrigenética y nutrigenómica.
Más informaciónLos analizadores de composición corporal por bioimpedancia eléctrica (BIA) se van superando día a día gracias a su nueva tecnología.
Más informaciónEstamos en pleno auge en avances tecnológicos y en nutrición no nos quedamos atrás; tanto es así que Eurecat (centro tecnológico de Barcelona) ha creado un dispositivo para el móvil para que la alimentación equilibrada y favorable sea lo que “esté de moda” entre nuestros jóvenes.
Más informaciónHoy dedicaremos nuestra sección de nutrición y tecnología a hablar de estas básculas, qué nos ofrecen y qué ventajas poseen frente a las básculas de toda la vida. Para ello, haremos una comparativa entre modelos y precios, para que podáis valorar cuál se adapta mejor a vuestras necesidades.
Más informaciónCon esta primera entrada queremos comentaros como surgió la idea de crear este blog.
Más informaciónPor fin publicamos la entrevista y queremos dejaros aquí el CV del Dr. José Serrano
Saber másEn breve publicaremos una entrevista realizada al Dr. José Serrano, miembro del grupo Tecnio Nutren-Nutrigenomics que desarrolla investigación en los campos de Nutrigenómica, y Metabolómica. Podéis encontrar más información sobre él en https://institutonutrigenomica.com/nosotros-doctor-jose-serrano/
Saber másAlumnos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) han creado una infusión a base de café, té verde y canela que potencia su actividad antioxidante y ofrece otras características que aportan beneficios a la salud.
Saber másEl boom tecnológico también pasa por la cocina. La conectividad y los electrodomésticos inteligentes permitirán no solo facilitar las tareas de compra, cocción y lavado; sino de relación con nuestro entorno, al poder utilizar elementos como la encimera para cocinar o hablar por teléfono o, incluso, para ver la televisión.
Saber másLeemos a veces sobre alimentos transgénicos, nanotecnología aplicada a la producción de alimentos o de nutrigenómica; estos términos nos muestran que las nuevas tecnologías influyen de una forma muy importante en la alimentación.
Saber másMás de la mitad de los internautas hace consultas online de salud, ocupando la nutrición, alimentación y estilos de vida saludables un 54,2% de las consultas y haciendo a blogs relacionados con estos temaslos grandes protagonistas.
Saber másEste vaso muestra el contenido nutricional de la bebida que contiene mientras sincroniza y hace gráficos de tus hábitos de ingestas líquidas. Así conocerás las kcal, azúcar o incluso cafeína que posee tu bebida favorita.
Saber másEl catálogo de apps de salud confiables creada por la fundación iSYS hace un ranking de las aplicaciones disponibles basándose en un método de evaluación a partir de las variables popularidad, confianza y utilidad.
Saber másRTVe.es nos trae un documental (2013) que ahonda en la nutrigenética y nutrigenómica, que augura serán las protagonistas de la nutrición del futuro.
Saber másSe están investigando numerosos proyectos para una alimentación sostenible en el futuro, como es el almidón de árboles comestible, comida fabricada por impresoras 3D, carne creada en laboratorios o el uso de embalajes comestibles.
Saber másCientíficos estadounidenses han desarrollado un dispositivo impreso en 3D que se acopla a tu móvil y te permite analizar la calidad de tu esperma en cinco segundos.
Saber másInvestigadores de la UCM y UPM han desarrollado una metodología mediante redes de sensores inalámbricos que se colocan en el cuerpo y permiten la anticipación de afecciones crónicas como las migrañas, permitiendo la toma de medicamentos y así evitar o aminorar el dolor.
Saber másRedactora. Redes sociales
Amante del deporte y apasionada de la vida sana. Estudié Derecho, y trabajo como abogada, sin embargo, espero darle un nuevo giro a mi vida, dedicándome por entero, a la nutrición. También me encanta la interpretación, la música, el arte y viajar.
Redactora
Dietista - Coach Nutricional y Fundadora de Bite&Enjoy
Redactora
Licenciada en bioquímica, actualmente estoy finalizando la tesis en Bioquímica/fisiología vegetal en Pamplona. Soy amante del deporte y la música, y siempre que puedo hago una escapadita a descubrir nuevos sitios.
Redactora
Técnico en dietética y nutrición. Soy una entusiasta de la cocina y desde que soy madre me apasiona la nutrición sana y equilibrada.